Se encontraban en Hidalgo principalmente. Actualmente los zapotecas viven en Hidalgo y unos pocos grupos y muy chicos en Veracruz, Guerrero y Chiapas
![]() |
El clima en el cual estaban los zapotecas
era calido-templado ya que estaban en Mesoamérica
Bosques templados de
pino-encino, encino-pino, bosques mesófilos, pradera subalpina, selvas altas
perennifolias y bajas caducifolias
Tucanes
Colibríes
Monos araña
Ardillas
Osos hormigueros
Venados
Conejos
Lagartos
Ranas
Sapos
Osos
Pájaro carpintero
Tuvieron una forma de gobierno teocrático en el que los sacerdotes son el
máximo poder
Consideraban
la condición y acción del hombre como parte de un orden cósmico, que mediante
equilibrio con el resto de la naturaleza, llegaría a una integración permanente
e indisoluble. Por esta razón la religión zapoteca contaba con un complejo
conjunto de deidad que reflejaban importantes aspectos de la vida y de las
actividades social de los miembros del grupo
Los agricultores zapotecas eran muy buenos como tejedores y alfareros.
Los bajorrelieves y las pinturas murales constituyen algunos
de los fragmentos más preciosos del arte prehispánico de México. Destacan
especialmente los diseños de guerreros y cautivos, que señalan la importancia
de los conflictos bélicos en la sociedad. La arquitectura del período final de
esta cultura se caracteriza por una profusa decoración tipo mosaico, tableros y
grecas escalonadas
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_mexico/publizapotecas.htm
http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Los_Zapotecas
http://masalto.com/masalto_db/imagenes_db/Oque/foto_zapotecas_2.jpg
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/viajeros/mesoamerica/culturazapoteca.htmvl
http://www.precolombino.cl/es/culturas/mesoamerica/zapotecas/index.php
http://www.famsi.org/spanish/research/zapotec/images/fig03.jpg